Aparecieron a fines de agosto, y han estado colgados de cada farola, cada semáforo, cada poste de la luz. Cualquier palo vertical ha servido para sostenerlos, incluidos los postes provisionales de obra que llevan más de dos años en la Kottbuser Tör. Son los carteles electorales, que me recordaban mirara donde mirara que se acercaban las elecciones.
Con las dimensiones de acuerdo a la norma DIN, que seguro existe, para carteles electorales, buscan convencer a indecisos, recordar a quien se debe votar y a quién no, con atractivos diseños y eslóganes.
Los carteles del MLPD (Partido Marxista-Leninista de Alemania) y de Freier Wahler (Electores libres)

El colorido cartel del candidato verde Hans-Christian Ströbelle del distrito de Kreuzberg, que ,por cierto, ha ganado en el barrio.

La colección completa está aquí:
http://www.flickr.com/photos/norteosur/sets/72157635508000884/
Comparando la política alemana con la española, mi impresión personal, es que aquí los partidos políticos son más limpios aquí, lo digo también porque no se dedican a enguarrar cada una de las paredes, de las calles de la ciudad con carteles pegados con la jeta del candidato de turno. Aquí únicamente cuelgan sus carteles de cartón o madera, reciclable natürlich, de los postes, farolas y en los lugares espresamente habilitados a ellos junto a las carreteras y parques. En las paredes lo único que se permiten son los grafitis y las pegatinas de grupos raros.

Todos estos carteles ya no están, sólo queda el de Mango.
Hola Fernando,
ResponderEliminaryo creia que a los arquitectos les apasionaba mas hacer fotos de edifios raros y monumentos, estos alemanes son raros, pero raros raros......
un beso. P.G.S.
Muy chulo el artículo Fer.
ResponderEliminarUn abrazo.
Raúl